Cargando...

Brindamos los servicios notariales con la más alta calidad y tecnología de punta, comprometiéndose con el tráfico y la seguridad jurídica dentro del marco de la ley y la satisfacción de las necesidades del usuario.

Contacto
Teléfono (042) 52-0000
Celular 999-428-301
Ubicación Jr. Augusto B. Leguía #356 Tarapoto - San Martín
Síguenos
Contacto
Teléfono (042) 52-0000
Celular 999-428-301
Ubicación Jr. Augusto B. Leguía #356 Tarapoto - San Martín

Nuestros servicios

¿Por qué elegirnos? Somos una notaría con más de 20 años de experiencia al servicio de la sociedad, brindando seguridad jurídica, contando con tecnología de punta y personal selecto.

  • Escrituras públicas
  • Transferencias vehiculares
  • Procesos no contenciosos
  • Legalizaciones
  • Cartas notariales
  • Declaraciones juradas
  • Área técnica de civil
✓ Anticipo de legítima
  • Datos de los otorgantes; y de los beneficiarios.
  • Copia simple de la ficha registral. (Registros públicos).
  • Valor del anticipo
  • Pago del autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • Partida de nacimiento original del beneficiario. -DN- -DR-
✓ Compra y Venta de inmueble (Primera de dominio)
  • Copia literal de la partida registral del inmueble.
  • Autovalúo del año actual, el autovalúo debe incluir: Recibo de pago, formatos PU y HR si el predio es URBANO, formatos PR y HR si el predio es rústico, constancia de no adeudo del predio.
  • Medio de pago por el precio de venta: depósito bancario, cheque de gerencia u otro.
  • Pago de impuestos en caso se encuentre afecto: Impuesto a la renta (5% del precio de venta) - paga el vendedor, ALCABALA en caso el precio de venta o valor del predio supere las 10 UIT (S/51,000.00), el pago es de 3% del valor que sobrepase el P.V. o valor del predio - paga el comprador.
  • En caso la transferencia sea por donación, solo se requiere los requisitos 1,2 y 3 de la compra venta.
  • ALCABALA. En caso el valor del predio supere las 10UIT (S/51,000.00). El pago es el 3% del valor que sobrepase el valor del predio. paga el beneficiario.
✓ Acumulación
  • Copia simple de las fichas de cada inmueble.
  • Planos y memoria descriptiva de la acumulación, visada por un ingeniero y la municipalidad.
  • Constancia o resolución de la acumulación emitida por la municipalidad.
  • Ficha catastral de cada lote y del acumulado.
  • Pago del autovalúo del año actual de cada lote.
  • Los documentos técnicos en físico y en CD.
✓ Desmembración y compra y venta
  • Copia simple de la ficha registral (registros públicos).
  • Planos de la sub división visados por un ingeniero y la municipalidad.
  • Plano de ubicación emitido por la municipalidad.
  • Memoria descriptiva de la sub división, visada por un ingeniero y la municipalidad.
  • Constancia o resolución de la sub división emitida por la municipalidad.
  • Ficha catastral del lote desmembrado y del área remanente.
  • Pago del autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • Declaración jurada de autovalúo del año actual.
  • Pago del alcabala si estuviera afecto (si el autovalúo pasa de S/.51,500.00) 10 UIT.
  • Los documentos técnicos en físico y en CD
✓ Desmembración
  • Copia simple de la ficha registral (registros públicos).
  • Planos de la sub división visados por un ingeniero y la municipalidad.
  • Plano de ubicación emitido por la municipalidad.
  • Memoria descriptiva de la subdivisión, visada por un ingeniero y la municipalidad.
  • Constancia o Resolución de la sub división emitida por la municipalidad.
  • Ficha catastral del lote desmembrado y del área remanente.
  • Pago del autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • Declaración jurada de autovalúo del año actual.
  • Pago del alcabala si estuviera afecto (si el autovalúo pasa de S/.51,500.00) 10 UIT.
  • Pago del Impuesto a la renta 5% (si estuviera afecto).
  • Medio de pago (cheque de gerencia o depósito si el precio de venta es US$.1,500.00 ó S/.5,000.00)
  • Los documentos técnicos en físico y en CD.
✓ Desmembración y anticipo de legítima
  • Copia simple de la ficha registral (registros públicos).
  • Planos de la subdivisión visados por un ingeniero y la municipalidad.
  • Plano de ubicación emitido por la municipalidad.
  • Memoria descriptiva de la subdivisión, visada por un ingeniero y la municipalidad.
  • Constancia o resolución de la sub división emitida por la municipalidad.
  • Ficha catastral del lote desmembrado y del área remanente.
  • Pago del autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • Declaración jurada de autovalúo del año actual.
  • Pago del alcabala si estuviera afecto (si el autovalúo pasa de S/.51,500.00) 10 UIT.
  • Copia certificada de la partida de nacimiento del beneficiario.
  • Los documentos técnicos en físico y en CD.
✓ Independización
  • Copia simple de la ficha registral (registros públicos).
  • Planos de la subdivisión visados por un ingeniero y la municipalidad.
  • Plano de ubicación emitido por la municipalidad.
  • Memoria descriptiva de la subdivisión, visada por un ingeniero y la municipalidad.
  • Ficha catastral del lote desmembrado y del área remanente.
  • Constancia o resolución de la subdivisión emitida por la municipalidad.
  • Pago del autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • Declaración jurada de autovalúo del año actual.
✓ División y partición
  • Copia simple de la ficha registral (registros públicos).
  • Planos de la subdivisión visados por un ingeniero y la municipalidad.
  • Plano de ubicación emitido por la municipalidad
  • Memoria descriptiva de la subdivisión, visada por un ingeniero y la municipalidad.
  • Constancia o resolución de la sub división emitida por la municipalidad.
  • Ficha catastral del lote desmembrado y del área remanente.
  • Pago del autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • Declaración jurada de autovalúo del año actual.
✓ Rectificación de área
  • Copia simple de la ficha.
  • Plano de ubicación emitido por la municipalidad.
  • Plano perimétrico emitido por la municipalidad.
  • Memoria descriptiva.
  • Ficha catastral o constancia negativa de catastro.
  • Copia de su DNI de los colindantes.
  • Visado por un ingeniero civil verificador y la municipalidad competente.
  • Pago del autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • La documentación técnica debe ser entregada en físico y en CD.
✓ Requisitos para constituirse en asociación
  • Libro de actas.
  • Libro de padrón de socios.
  • Miembros del consejo directivo.
  • Copias de los DNI de los socios.
  • Fines de la asociación.
  • Domicilio de la asociación.
  • Denominación de la asociación.
✓ Requisitos para constituir una sociedad
  • Datos personales de todos los socios (y de las esposas si fueran casados).
  • Copias de los documentos de identidad.
  • Denominación de la sociedad o empresa. (ver registro de la SUNAT).
  • Objeto social.
  • Fecha de inicio de actividades
  • Domicilio de la sociedad o empresa.
  • Monto del capital (en bienes o efectivo).
  • Cuánto aporta cada socio.
  • Datos del gerente.
  • Datos de los directores (si es con directorio).
  • Informe de valorización firmado por un contador, si el capital es en bienes.
  • Depósito bancario si el capital es en efectivo.
  • Legalización de libros: S/. 10.00 cada libro, hasta 100 folios.
✓ Requisitos para constituir una E.I.R.L
  • Datos personales del titular. (y de su esposa si fueran casados).
  • Copia del documento de identidad
  • Denominación de la empresa. (ver registro de la SUNAT).
  • Objeto social.
  • Fecha de inicio de actividades.
  • Domicilio de la empresa.
  • Monto del capital (en bienes o efectivo)
  • Datos del gerente.
  • Informe de valorización firmado por un contador, si el capital es en bienes.
  • Depósito bancario si el capital es en efectivo.
✓ Donación del inmueble
  • Datos de los donantes y donatarios; y de las esposas de ambos si fueran casados
  • Copia simple de la ficha registral. (registros públicos).
  • Pago de autovalúo del año actual o constancia de no adeudo.
  • Declaración jurada de autovalúo.
  • Pago del alcabala si estuviera afecto. (si el autovalúo pasa de S/.51,500.00) 10 UIT.
✓ Transferencias inmobiliarias
  • Fotocopia del documento de identidad de cada uno de los intervinientes.
  • Copia literal de la partida del inmueble, emitida por registros públicos.
  • Impuesto predial de año en curso, adjuntando HR(hoja resumen) y PU(predio urbano), y el recibo de cancelación del impuesto correspondiente a todo el año.
  • Medio de pago(ejemplo: cheque de gerencia, transferencia bancaria)
  • En caso de intervenir a través de apoderado, el certificado de vigencia de poder emitido por registros públicos.
  • Para el caso de anticipo de herencia, partida de nacimiento de los anticipados.
✓ Transferencias vehiculares (carro y moto)
  • Tarjeta vehicular.
  • SOAT vigente.
  • DNI (comprador-vendedor).
  • Medio de pago si excede los S/5150.
  • Vigencia de poder (persona jurídica).
✓ Adopción de persona capaz
  • Copia del DNI de los adoptantes.
  • Copia del DNI del adoptado.
  • Copia certificada de la partida de nacimiento del adoptado.
  • Copia certificada del acta de matrimonio de los adoptantes o unión de hecho.
  • Declaración jurada del adoptante (gozar de solvencia moral).
  • Testimonio de la escritura pública de inventario de los bienes del adoptado.
  • Copia certificada de la partida de nacimiento del adoptante.
✓ Rectificación de partida
  • Solicitud de rectificación de partida.
  • Partida primigenia.
  • Partida a rectificar.
✓ Testamento
  • DNI del testador y herederos.
  • Partida de nacimiento de los herederos.
  • Copia informativa de la propiedad.
  • DNI de dos testigos mayores de 25 años y haber sufragado las dos últimas elecciones.
  • Datos de los bienes.
✓ Rectificación de área por no contencioso
  • Búsqueda catastral del área rectificado (si el área aumenta).
  • Copia literal de la partida.
  • Ficha catastral o constancia negativa de catastro.
  • Memoria descriptiva, plano de ubicación y perimétrico, firmado por un ingeniero verificador y visados por la municipalidad correspondiente.
  • Copia de su DNI del o los solicitantes.
  • Copia de Documento Nacional de Identidad de 3 testigos mayores de 25 años.
  • Autovalúos actual.
✓ Matrimonio notarial
  • Copia certificada de la partida de nacimiento de cada contrayente.
  • Copia de DNI de cada contrayente.
  • Certificado de soltería de cada contrayente, expedido por la municipalidad donde nació.
  • Certificado negativo de unión de hecho.
  • Certificado médico de cada contrayente.
  • Dos testigos mayores de 25 años que no tengan vínculo familiar con los contrayentes.
  • Copia de DNI de los testigos.
  • Declaración jurada domiciliaria.
✓ Divorcios notariales
  • Acta o copia certificada de matrimonio (con tres meses anteriores a la fecha de la solicitud).
  • Carecer de bienes sujetos a la sociedad de gananciales (si los hubiere, E.P inscrita en los registros públicos del régimen patrimonial).
  • Copia de DNI.
  • Acta o copia certificada de las partidas de nacimientos de los hijos (con tres meses anteriores a la fecha de la solicitud).
  • Acta conciliatoria y/o resolución judicial donde se fije régimen de visitas, tenencia y alimentos.
✓ Unión de hecho
  • Copia de DNI de los solicitantes.
  • Certificado negativo de unión de hecho tanto del varón como de la mujer, expedido por el registro personal de la oficina registral donde domicilian los solicitantes.
  • Copia de DNI de dos testigos (mayores de 25 años y no tengan parentesco alguno).
✓ Prescripción adquisitiva vehicular
  • Posesión por más de 4 años, en forma pacífica, pública de buena fe y como propietario (contrato o minuta).
  • Tarjeta de propiedad (si hubiera).
  • Tres testigos mayores de 25 años (adjuntar copia de DNI).
  • Gravamen vehicular expedido por los registros públicos.
  • Certificado expedido por la DIROVE de la PNP.
  • Copia de DNI del o los solicitantes.
✓ Prescripción adquisitiva inmueble
  • Búsqueda catastral.
  • Ficha catastral o constancia negativa de catastro emitida y visada por la municipalidad correspondiente.
  • Memoria descriptiva, plano de ubicación y perimétrico, firmado por un ingeniero verificador y visados por la municipalidad correspondiente.
  • Copia literal de la ficha registral
  • Posesión por más de 10 años, en forma pacífica, pública de buena fe y como propietario. Títulos de transferencia (contrato por el cual adquirió).
  • Autovalúos de los años que ha venido poseyendo el bien.
  • Recibos de luz (5) y agua (5).
  • Copia de DNI de 3 testigos mayores de 25 años (que no sean familiares).
  • Certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios.
✓ Prescripción adquisitiva de dominio (no inscrito)
  • Posesión por más de 5 años, en forma pacífica, pública de buena fe y como propietario (títulos de transferencia).
  • Memoria descriptiva, plano de ubicación y perimétrico, firmado por un ingeniero verificador y visados por la municipalidad correspondiente.
  • Ficha catastral emitida y visada por la municipalidad correspondiente.
  • Autovalúos de los años que ha venido poseyendo el bien.
  • Recibos de luz y agua.
  • 3 testigos mayores de 25 años.
  • Búsqueda catastral.
  • Certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios.
✓ Legalización de firmas
  • Firma presencial
✓ Autorización de viajes (Interior del país)
  • DNI de padre o madre
  • DNI del menor
  • Ruta y fecha del viaje
✓ Autorización de viajes (Exterior del país)
  • DNI de padre o madre
  • DNI del menor
  • Ruta y fecha del viaje
  • Partida de nacimiento
✓ Legalización de libros contables
  • Ficha RUC
  • Fotocopia del DNI de la persona que solicita la legalización
  • Fotocopia de primera y última hoja en caso de no ser primer libro
  • Vigencia poder
  • Los libros: actas, padrón de socios y matrícula de acciones; deberán ser solicitados por el representante legal o apoderado de la empresa
✓ Legalización de copias
  • Documento original y copia
✓ Cartas notariales
  • Carta redactada en físico.
✓ Certificación de garantías mobiliarias
  • Carta redactada en físico
✓ Declaración jurada de domicilio
  • DNI físico
  • Modelo de declaración jurada
✓ Declaración jurada de convivencia
  • DNI físico.
  • Modelo de declaración jurada.
✓ Ficha catastral
  • Solicitud simple dirigida al alcalde
  • Copia de minuta o título de propiedad
  • Autovalúo (HR y PU)
  • Plano o croquis de ubicación
  • Copia de DNI
  • Pago de derecho de autorización
✓ Certificado de zonificación de vías
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Si el solicitante es persona jurídica presentar vigencia de poder expedida por la SUNARP.
  • Copia de DNI.
  • Copia literal de dominio
  • Plano de localización (Esc. 1/5000) y plano de ubicación (Esc. 1/5000).
  • Plano perimétrico geo referenciado (Esc. 1/200 ó 1/250).
  • Adjuntar CD con las coordenadas
  • Recibo cancelado de derechos
✓ Autorización para apertura de vano (puerta - ventana)
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Diseño de fachada antes y después.
  • Copia de escritura pública o autorización expresa del propietario (para local alquilado).
  • Pago de derecho de autorización.
✓ Certificado de compatibilidad de uso (para predios urbanos destinados a actividades comerciales)
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Copia simple de la escritura o contrato de arrendamiento de local.
  • Memoria descriptiva (firmados por un ingeniero civil o arquitecto).
  • Plano de ubicación.
  • Recibo cancelado de derechos.
✓ Autorización para renovación de cobertura de techo
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Copia de escritura pública o autorización expresa del propietario (para local alquilado).
  • Pago de derecho de autorización.
✓ Acumulación de predios urbanos sin rectificaciones de medidas perimétricas de áreas
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Copia del título de propiedad del terreno matriz o copia literal de dominio público de cada predio a acumular.
  • Copia ficha catastral o constancia negativa de cada lote a acumular, más de lote acumulado.
  • Plano de Ubicación, localización, perimétrico y memoria descriptiva; firmado por un ingeniero civil o arquitecto verificador (por duplicado).
  • Recibo cancelado de derechos.
✓ Acumulación de terrenos urbanos con rectificatoria de medidas perimétricas y áreas
  • FUHU, llenado y firmado por propietario y profesional responsable.
  • Copia del título de propiedad del terreno matriz o copia literal de dominio público de cada predio a acumular.
  • Copia de ficha catastral o constancia negativa de cada lote a acumular, más de lote acumulado.
  • Plano de ubicación, localización, perimétrico y memoria descriptiva; firmado por un ingeniero civil o arquitecto verificador (por duplicado).
  • Recibo cancelado de derechos.
✓ Trámite de subdivisión
  • Formulario de FUHU y anexo F, por duplicado.
  • Copia Literal de partida electrónica del predio matriz actualizada.
  • Copia de D.N.I de propietarios.
  • En caso que el solicitante no sea el propietario, presentar la escritura pública que acredite el derecho de habilitar.
  • En caso que el solicitante sea persona jurídica, presentar vigencia poder expedida por el registro de personas jurídicas.
  • Declaración jurada de habilitación de los profesionales.
  • Ficha Catastral de cada uno de los lotes.
  • Plano de ubicación, perimétrico, subdivisión y memoria descriptiva; firmado por un ingeniero civil o arquitecto verificador (por duplicado).
  • Recibo cancelado por derechos.
✓ Certificado de habitabilidad
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Croquis de ubicación y distribución del predio.
  • Breve memoria descriptiva.
  • Documento de propiedad (mínimo minuta).
  • Recibo de pago por derecho.
✓ Trámite de visación de planos y memoria
  • Solicitud simple dirigida al alcalde, indicando domicilio fiscal; N° de fax y/o teléfono y correo electrónico.
  • Copia de documento legal de propiedad.
  • Memoria descriptiva y planos de predio urbano por duplicado, firmado por un profesional verificador.
  • Ficha catastral.
  • Recibo cancelado de derechos.
  • Informe emitido por el ANA que determine que el predio materia de la visación no afecta a la faja marginal (de ser el caso).
✓ Certificación de numeración municipal
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Copia de resolución de licencia de obra (edificaciones de material nueva); o copia del autovalúo HR y PUAs (Vivienda de Tapial).
  • Copia literal de propiedad.
  • Recibo cancelado de derechos.
✓ Certificado de parámetros urbanos y edificaciones
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Croquis de ubicación del predio y/o (copia de parámetros antiguo en caso de duplicado o actualización).
  • Copia simple de escritura pública o literal de dominio.
  • Recibo de pago por derecho.
✓ Inspección ocular
  • Solicitud simple dirigida al alcalde.
  • Copia de escritura pública o título de propiedad.
  • Pago de derecho de autorización.
✓ Rectificación de resolución de subdivisión
  • Recibo cancelado de derechos.